Uno de los aspectos fundamentales de cualquier perfil es la inclusión de datos personales relevantes. Sin embargo, es importante entender qué información es obligatoria y cuáles son las opciones adicionales para presentar un perfil completo. En este artículo, exploraremos la importancia de los datos personales en el perfil profesional, discutiendo qué datos son esenciales y cuáles pueden ser opcionales. Acompáñanos y descubre cómo maximizar tu presencia en el mercado laboral.

Tiempo de lectura: 2 minutos

Datos personales obligatorios

Cuando se trata de tu perfil profesional, hay ciertos datos personales que son obligatorios. Estos elementos proporcionan a las empresas la información necesaria para contactarte y evaluar tu adecuación para una posición específica. Aquí hay una lista de los datos personales esenciales:

  • Nombre completo: Incluir tu nombre completo es fundamental para establecer tu identidad de manera clara y precisa
  • Información de contacto: Asegúrate de proporcionar tus datos de contacto, como número de teléfono y dirección de correo electrónico, para que puedan comunicarse contigo fácilmente
  • Ubicación: Indicar tu ubicación geográfica general es útil para que determinen tu disponibilidad y cercanía a la empresa
  • Título o posición deseada: Mencionar el puesto o área de interés te ayudará a alinear tus objetivos profesionales con las oportunidades disponibles

Datos personales opcionales

Además de los datos personales obligatorios, existen otros elementos que pueden mejorar tu perfil profesional y destacar tus habilidades y logros.

  • Foto profesional: Agregar una fotografía adecuada y profesional puede ayudar a establecer una conexión más personal con los reclutadores. Sin embargo, es importante recordar que esta elección es personal y debes considerar la normativa y cultura de la industria. Te recomiendo nuestro post sobre la importancia de la fotografía en el CV.
  • Perfil en redes sociales: Si tienes una presencia sólida en plataformas profesionales como LinkedIn, considera agregar un enlace a tu perfil. Esto permite obtener una visión más completa de tu experiencia y habilidades. Puedes añadir elementos multimedia en el CV digital que te ofrecemos en Jobfie gratis.
  • Enlaces a proyectos o portafolio: Si has trabajado en proyectos relevantes o tienes un portafolio en línea, incluye enlaces que muestren tus logros y habilidades prácticas
  • Logros y premios: Si has recibido reconocimientos o premios relevantes en tu campo, mencionarlos puede destacar tu excelencia y tu capacidad para generar resultados

Ventajas de incluir datos personales opcionales

  1. Mayor visibilidad y personalización: Agregar datos personales opcionales permite que tu perfil profesional se destaque entre la multitud. Proporcionar información adicional, como una foto profesional o enlaces a proyectos relevantes, te ayuda a personalizar tu presentación y destacar tus fortalezas únicas.
  2. Transparencia y autenticidad: Al mostrar tus logros, premios y proyectos, demuestras tu trayectoria y habilidades de manera más tangible. Esto brinda una visión más completa de tus capacidades y permite evaluar tu idoneidad para un puesto de manera más precisa.
  3. Establecer una conexión más personal: Al agregar una foto profesional o enlaces a tus perfiles de redes sociales, puedes establecer una conexión más personal con los reclutadores. Esto puede generar una sensación de confianza y familiaridad, lo que puede ser beneficioso durante el proceso de selección.

Inconvenientes de incluir datos personales opcionales

  1. Posible discriminación: Si bien la inclusión de datos personales opcionales puede ser beneficiosa en muchos casos, lamentablemente existe el riesgo de que ciertas empresas puedan utilizar información no relevante para discriminar a los candidatos. Esto incluye elementos como la edad, origen étnico, estado civil, entre otros.
  2. Sobrecarga de información: Incluir demasiados datos personales opcionales puede llevar a una sobrecarga de información en tu perfil. Es importante mantener un equilibrio y seleccionar solo aquellos datos adicionales que sean verdaderamente relevantes y refuercen tu perfil profesional.
  3. Divergencia cultural y de la industria: Algunos datos personales opcionales, como una foto profesional, pueden variar en su importancia y aceptación cultural según la industria y el país. Asegúrate de investigar y comprender las expectativas y normas de tu campo antes de tomar decisiones sobre qué información adicional incluir.

Nuestra experiencia en Jobfie

A diario recibimos cientos de CVs, los cuales a veces tienen errores en los datos personales. Estos son los más comunes:

  • Email escrito de forma errónea, no llegando los emails a sus destinatario.
  • Falta de actualización de los números de teléfonos, cuando llamamos no pertenece al candidato.
  • Nombre y apellidos escritos en minúsculas.

No se puede permitir esta falta de errores en los datos personales. Te animo a completar tu perfil en Jobfie con estos consejos y descargar tu CV de forma totalmente gratuita en pdf y digital.


En resumen, los datos personales desempeñan un papel fundamental en la creación de un perfil profesional sólido. Al incluir los datos personales obligatorios, como tu nombre completo, información de contacto, ubicación y posición deseada, facilitas la comunicación y evaluación de tu idoneidad. Además, la inclusión de datos personales opcionales, como una foto profesional, enlaces a proyectos relevantes y logros destacados, puede brindar una ventaja adicional al personalizar tu presentación y resaltar tus habilidades. Sin embargo, es esencial tener en cuenta los pros y contras de incluir datos personales opcionales y evaluar cuidadosamente cuáles son relevantes para tu industria y objetivo profesional.

¿Quieres que te ayudemos a optimizar tu CV? Descubre nuestro servicio que hace que consigas una entrevista de trabajo

¿Te ha parecido interesante? Te animo a que te suscribas para así estar al día de las novedades en los recursos humanos y todo lo relacionado con el mundo laboral.