Cómo diferenciarte en un proceso de selección

Cómo diferenciarte en un proceso de selección

Las entrevistas de trabajo se han convertido en una especie de «Juegos del Hambre», en los que sólo puede quedar uno. ¿Cómo conseguir ser el elegido cuando decenas y hasta cientos de aspirantes optan a un mismo puesto? ¿Cuál es la clave para llamar la atención de una empresa y que te tenga en cuenta en sus contrataciones? Toma nota para convertirte en el candidato perfecto y saber cómo diferenciarte en un proceso de selección.

Estrategias para diferenciarte en un proceso de selección

Cuentas con la formación necesaria, tienes experiencia, te encanta trabajar en equipo, te apasionan los retos… ¡Eres perfecto para ese puesto de trabajo que tanto ansías! Ahora sólo falta que tu futuro jefe lo sepa. Pónselo fácil gracias a nuestros consejos. Empezamos:

Antes de la entrevista: ¡prepárate!

Lo primero es hacer los deberes. Investiga la empresa, empápate de su cultura corporativa, conoce sus objetivos y sus proyectos. Pero, sobre todo, estudia a fondo el puesto ofertado; si sabes lo que necesitan, será más fácil ofrecérselo.

Adapta tu currículum y tu carta de presentación al perfil que busca la empresa. Prepara respuestas claras a sus posibles preguntas, deja que tus palabras denoten la seguridad de quien está cien por cien preparado.

Durante la entrevista: ¡demuestra lo que vales!

Siempre debes tener en cuenta que tú eres tu marca personal y esta debe reflejarse en tanto en tu imagen como en tus habilidades. Cuida todos los detalles: tu ropa, tus gestos, tu manera de relacionarte. Da lo mejor de ti mismo en cada uno de los pasos que sigas.

Sé proactivo. No te limites a responder de forma automática ni a enumerar tus logros. Entabla una auténtica conversación con tu interlocutor, con respuestas inteligentes y preguntas ingeniosas. Muestra tus competencias con entusiasmo y naturalidad, poniendo en valor todo lo que puedes aportar para mejorar la empresa. Además, aprende a contestar a preguntas delicadas, como el motivo de tener espacios en blanco en tu CV.

Después de la entrevista: ¡haz que te recuerden!

No esperes a recibir una llamada o un correo de respuesta. Adelántate enviando un mensaje de agradecimiento por la oportunidad recibida y haz que te tengan presente para aumentar tus posibilidades de ser seleccionado. Realiza un seguimiento activo del proceso, interesándote por su evolución.

¿Necesitas ayuda para diferenciarte de otros candidatos?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *