Este año 2023, se ha lanzado una oferta de empleo público con casi 40.000 plazas en España. Las oposiciones se presentan como una excelente oportunidad para obtener estabilidad laboral y un empleo de calidad. Sin embargo, el proceso de preparación puede resultar desafiante y requerir una planificación adecuada. En este post, te daremos consejos prácticos para elegir una oposición, datos relevantes sobre oposiciones en España y algunos ejemplos inspiradores.

Consejos para elegir una oposición

Identifica tus intereses y habilidades: Es fundamental seleccionar una oposición acorde a tus intereses y fortalezas. Evalúa tus habilidades, experiencia previa y el tipo de trabajo que más te gustaría desempeñar.

Investiga las oposiciones disponibles: Realiza una investigación exhaustiva sobre las diferentes oposiciones disponibles en el ámbito público. Consulta los organismos y sectores que ofrecen empleo público, y compara los requisitos, temarios y perspectivas de cada una.

Analiza la demanda y la competencia: Considera el número de plazas ofertadas, la tasa de convocatorias anteriores y la demanda de profesionales en el campo. Evalúa también el grado de competencia existente, lo cual puede afectar la dificultad y las posibilidades de éxito en la oposición.

Consulta fuentes confiables y especializadas: Utiliza fuentes de información confiables, como los sitios web oficiales de los organismos convocantes, boletines oficiales y foros especializados en oposiciones. Estos recursos te brindarán información precisa y actualizada sobre los detalles de cada convocatoria.

Sectores populares en las oposiciones

Algunos sectores con alta demanda de personal en el empleo público son la educación, la sanidad, la administración y la justicia. Estos suelen ofrecer una amplia variedad de oposiciones con diferentes niveles de dificultad y requisitos.

En este post te contamos todo lo que debes saber sobre las oposiciones en España.

Requisitos y temarios en las oposiciones

Cada oposición tiene requisitos específicos, como titulación académica, experiencia laboral o permisos especiales. Además, los temarios contienen los contenidos a estudiar para la oposición, y es importante familiarizarse con ellos y establecer un plan de estudio adecuado.

Lo que debes de hacer es coger la convocatoria oficial y leer detalladamente el punto referente a los requisitos y temario. No te dejes llevar por consejos o foros de internet. Siempre recurre a contenido oficial.

Convocatorias y plazos

Las oposiciones se convocan periódicamente, y es esencial estar atento a los plazos de inscripción, así como a las fechas de exámenes y otras etapas del proceso selectivo.


Prepararse para una oposición puede ser un proceso riguroso, pero con una planificación adecuada y una dedicación constante, es posible alcanzar el éxito. Recuerda investigar a fondo las oposiciones disponibles, consultar fuentes confiables y especializadas, y elegir aquella que mejor se ajuste a tus intereses y habilidades. ¡El 2023 ofrece una amplia oferta de empleo público en España, así que aprovecha esta oportunidad para alcanzar tus metas profesionales a través de las oposiciones!

¿Te ha parecido interesante? Te animo a que te suscribas para así estar al día de las novedades en los recursos humanos y todo lo relacionado con el mundo laboral.