Cómo optimizar tu currículum vitae

Cómo optimizar tu currículum vitae

¿Sabías que los reclutadores tardan entre 6 y 10 segundos en echar un vistazo a un CV? Parece muy poco tiempo (y realmente lo es), de ahí la importancia de que aprendas a optimizar tu currículum vitae. Tienes que lograr que esa primera impresión cause el impacto necesario para querer saber más de ti y no pasar al archivo de descartados.

Pero, ¿cómo destacar entre cientos de candidaturas? ¿Qué tienes que incluir y qué no en ese perfil profesional para conseguir una entrevista? ¿Cuáles son las claves para captar la atención de los cazatalentos y demostrar que tu perfil es perfecto para el puesto ofertado? Nosotros te las contamos. Atento, que empezamos.

Consejos para optimizar tu currículum

Impacta con su diseño

Huye de lo convencional. Llama la atención desde el momento 0. Crea una plantilla que te permita ser único a primera vista. Tienes que despertar el interés del reclutador, invitarle a saber más de ti, a que invierta más de unos pocos segundos en revisar tu currículum.

En Internet existen cientos de herramientas para crear tu CV profesional, como la que ponemos a tu disposición en Jobfie. Aprovecha este tipo de generadores y haz que tus logros brillen con luz propia.

Engancha con palabras clave

Para no pasar desapercibido, debes elegir y destacar las keywords adecuadas. El objetivo es superar la primera criba que realizan los responsables de recursos humanos, cada vez más ayudados por sistemas electrónicos de reclutamiento. Estos softwares de selección rastrean términos concretos, adaptados al perfil que se busca.

Invierte tiempo en dar con esas palabras relevantes, de acuerdo al sector de la empresa y al puesto ofertado. Haz búsquedas en portales de empleo, utiliza herramientas SEO o recurre a la IA. Aprovecha todos los recursos posibles para dar con la tecla que te haga pasar al siguiente nivel del proceso.

Personaliza: Un CV para cada puesto

Si no te vistes igual para salir de fiesta que para ir a la piscina, tampoco puedes presentar el mismo currículum a todas las ofertas. Tienes que adaptar su estilo y contenido a cada vacante. No cabe duda de que supone un esfuerzo extra, pero los resultados merecen, y mucho, la pena.

Resalta tu formación, competencias, habilidades y experiencia que mejor se ajusten a lo que busca la empresa en cada caso. Y si quieres aumentar las posibilidades de ser seleccionado, recuerda nombrar el archivo que envíes con tus datos y los del puesto.

¿Y si consigues la entrevista?

Antes de nada, ¡enhorabuena! Ahora llega el momento de que te prepares para conseguir el trabajo de tus sueños. Nosotros te ayudamos a conseguirlo. Descubre nuestro servicio OrientaEmpleo 360

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *